ysiderepente.com
  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

ysiderepente.com

  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

Adictos al móvil. Desengancharse es más fácil de lo que pensamos

Adictos al móvil. Desengancharse es más fácil de lo que pensamos

La propuesta del minimalismo digital para amar sanamente a tu smartphone

A veces las normas que nos hacen civilizados, sensatos y seguros saltan por los aires. Tarda demasiado en activarse nuestra alarma interna, y cuando te das cuenta ya es demasiado tarde: ya te comiste esos tres bombones de más, fuiste sincero en exceso, o te estás tomando una cerveza extra que será, probablemente, la que triture tu promesa de fidelidad.

A mí me pasó el otro día. Me di cuenta demasiado tarde, cuando la tentación ya me había atrapado como arena movediza.

La escena del desliz fue simple:

Viernes. 23.30h. Yo, en el sofá. Mis ojos pegados a la pantalla del móvil. Estoy viendo el perfil de una chica irlandesa, que es la prima del novio de un “amigo” de Facebook.

Ya estamos otra vez.

¿Cómo he llegado hasta aquí? ¿Cómo puedo llevar una hora vagando por Facebook sin rumbo ni gozo? Me lo merezco. Me expuse demasiado: el sillón, la soledad y el teléfono. Un triángulo maldito que te lanza de cabeza al infierno digital.

Y es que todos corremos el riesgo de caer en las garras de la adicción al móvil: cuando dejamos de hacer tareas importantes por prestarle atención, cuando estamos nerviosos si no lo tenemos cerca, cuando nos quitamos horas de sueño, tenemos problemas con la pareja o lo miramos en situaciones peligrosas (cruzando la calle o montando en bici). El universo cuadrado nos somete y, a veces, sin que nos demos cuenta.

Minimalismo digital para desengancharte

Cal Newport, que es autor del libro Digital Minimalism: Choosing a Focused Life in a Noisy World dice que cuando estás desenganchándote de esa compulsión con el teléfono hay que ser más cuidadoso. Adictos al móvil warning: hay que substituir la atención a la pantalla por otra actividad y evitar en lo posible el vacío, porque si no llenas ese agujero negro digital con otra acción, irremediablemente sucumbirás. Sobre todo cuando eres un novato en esto de la desconexión.

Newport, que es profesor de informática de la Universidad de Georgetown y al que han bautizado como “la Marie Kondo de la tecnología”, dice más cosas. Esta es una selección de lo mejorcito:

Cinco eurekas sobre minimalismo digital

1. PROFECÍA

Según los vaticinios de Newport, a esta ansiedad que tenemos por lo digital le quedan los días contados: ocurrirá como pasó con la comida basura. Que después de atiborrarnos hasta el hartazgo y ver que no nos trae nada bueno, entonces viraremos hacia una moda light en teléfonos, internet e información digital.

¿Un poquito de spoiler?

Los estadounidenses, que ya hace mucho que son adictos al móvil porque siempre van adelantados una década con respecto al mundo, tienen ahora mismo a tres cuartas partes de sus ciudadanos buscando, como locos, métodos para desengancharse del móvil. Palabra de New Yorker.

2. DETOX

Lo que propone Newman para librarnos de la esclavitud de la pantallita es que pasemos por un proceso de desintoxicación de 30 días. El retorno –aclara- deberá ser lento y concienzudo para poder elegir cuidadosamente aquellos medios o redes sociales que más nos convienen de verdad.

En ese mes de abstinencia nos habremos dado cuenta de algo importante: que no pasa nada si no llevamos colgando a todos lados ese apéndice digital.

Eso sí, despídete para siempre de revisar tu móvil despreocupadamente (es una actividad “de baja calidad”) y de los chutes de dopamina inútil que recibes cada vez que consultas tus redes.

*Para que tu alma no se desgarre en el proceso 😉 más adelante te propongo algunos trucos de ayuda.

3. SOLUCIÓN MINI

El promedio de uso de facebook es de 9 horas al día, y eso se correlaciona con una mayor tasa de depresión. No lo dice Newport, sino un estudio reciente de la Universidad de Yale y de San Diego: “gran parte del deterioro tiene su origen en sus teléfonos”, dijeron los investigadores.

Para evitarlo, el minimalismo digital propone a los adictos al móvil invertir en cosas pequeñas, en aquellos pasatiempos que existían antes que Instagram &cia llegara a nuestras vidas. ¿Plantas? ¿Un libro? ¿un instrumento? ¿Unas cañas con los amigos? Volvamos a lo analógico para protegernos de la invasión de las nuevas tecnologías en nuestro paisaje cognitivo. Eso dice Newport.

4. FOMO

Fear of missing out o “qué miedo me da perderme algo sssúper interesante”. Por eso, asegura el autor del best-seller, muchas personas no podemos soltarnos de lo digital. ¿Cuál es el último topic trending? ¿cuántos likes consiguió mi foto? ¿quién es la it girl del momento o la peli que arrasa? ¡Ansiedad!

Hace unos años, cuando viví en Argentina, probé a estar varios meses sin leer el diario (yo, férvida periodista acostumbrada a consumir prensa de todos los colores cada mañana). ¿Resultado? Me enteré cuando se murió el entonces presidente, Néstor Kirchner; me enteré cuando hubo huelga y no funcionó el bus; me enteré cuando programó un concierto León Gieco.

No hubo consecuencias de mi desconexión. Es más, creo que disfrutaba todo más: las cosas, simplemente, venían a mí.

Adictos al móvil, adictos a la adrenalina

5. MI, ME, MÍ… MIEDO

No podemos arrancarnos el móvil de encima porque necesitamos un estímulo para mantener esa loca agitación del siglo XXI a la que estamos habituados.

El otro día me puse a pensar cuándo fue la última vez que me aburrí. ¿Cuándo fue la última vez que te aburriste, Ana Claudia? Y entonces, avergonzada, viajé durante una hora en metro con el móvil en el bolsillo. En el trayecto me di cuenta de que contestaba wasaps, leía el top 10 de El País o repasaba Facebook para tapar una basurilla interna que no tenía ganas de mirar. No recuerdo si tenía que ver con el trabajo, con mi pareja o con mi aspecto, qué sé yo. Pero sí que sé que me daba mucho palo y, sobre todo, mucho miedo ponerme a sentir todo eso.

—El mundo digital —pensé— esa coraza sofisticada.

6. NECESARIA O NO

Vale, no nos vamos a poner fundamentalistas. Las redes molan, wasap es la bomba y todo el conocimiento que tenemos disponible en Internet nos hace MUY afortunados.

Así que la cuestión, dice Newport, es saber diferenciar entre la tecnología necesaria y la opcional. La primera es el correo electrónico de tu trabajo o el wasap para hablar con tus padres. Ya me entiendes. Mientras que Pinterest o Snapchat y los memes y actualizar Instagram cada minuto… todo eso es totalmente prescindible.

¿Y cuando esto ya lo tenemos, cómo hacemos para no caer en la compulsión del momento? Allá vamos.

Siete salvavidas para no perecer en el océano digital

👉 Mantenlo lejos. Si quieres dejar de fumar no compres tabaco. Y para no caer en la tentación del teléfono una buena solución es dejarlo lejos físicamente. En la otra habitación, en el coche, en el bolso.

👉 Que viva el modo avión. El minimalismo digital está a una sola decisión de distancia, y también a un solo clic: pon el móvil en avión y céntrate en lo que tenías planeado hacer.

👉 Establece horarios. El recurso útil por antonomasia consiste en programar a qué hora vas a consultar el móvil (y para qué). Entonces abres una ventana, navegas y cierras. Nunca, nunca, nunca entres sin tener un objetivo concreto. Serás carne de cañón.

👉 Sin notificaciones. Ésta es obvia pero hay que mencionarla. Desactiva todas las notificaciones para evitar la distracción. Es algo así como cerrar la boca para que el anzuelo no tenga ninguna esperanza.  Y recuerda: al FOAM, que le den.

👉 Ayúdate de lo digital (sic). Cuando descubrí Stayed Focusd mi vida cambió. En serio. Es una extensión de Chrome que puedes instalarla, gratis, para limitar el tiempo que quieres dedicar a determinadas webs. Yo un día le dije: “quiero ver Facebook solo de 13 a 14h y de 18 a 19h” y empecé a trabajar mucho más y a utilizar mejor Facebook. Mano de santo.


Cuando descubrí Stayed Focusd mi vida cambió. En serio. Es una extensión de Chrome que bloquea el acceso a determinadas webs para que ganes concentración.

👉 Sin atractivo. Para que los colores del móvil no te encandilen, pon la pantalla en blanco y negro. Además, “esconde” las aplicaciones más seductoras para que no las tengas tan a mano. Cuando tu cerebro entre sin querer en modo automático, será más difícil que tu smartphone te someta.

👉 Motívate. Andan todos preocupados con nuestro despiste cerebral. Apple también. Así que hace poco ha facilitado la posibilidad de consultar el “tiempo de uso” que dedicas a tu móvil (para Android hay otras app). Primero, alucinarás con el informe. Luego, abrazarás con ansias el minimalismo digital.

¿Y a ti qué es lo que más te engancha de tu móvil y cómo haces para evitarlo?

💡 ¿Vives ya como quieres? Empieza por el principio: para ponerte en marcha, descubre en este test gratuito de qué pie cojeas a la hora de organizar tus horas.

Relacionado

0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana Claudia Rodríguez

previous post
Y SI DE REPENTE: doce meses de amor – Los hits de mi primer año como emprendedora
next post
¿Tu proyecto laboral está parado? Descubre cuál es tu bloqueo (emocional)

You may also like

Y si de repente… ¿pudieras vivir de lo...

Me fui a un retiro y descubrí lo...

Núria Roura | Cómo combatir el estrés con...

Mi hermano y las neuronas espejo (si tú...

Y SI DE REPENTE: doce meses de amor...

Borja Vilaseca | “La gran inversión del siglo...

Gracias a todos [Y por qué debemos preguntarnos...

Lo que me funcionó para empezar: cómo pasé...

Sí, quiero

De mujeres emprendedoras. Dos dudas y un deseo

Leave a Comment Cancel Reply

UN CAMBIO

UN CAMBIO

Ana Claudia Rodríguez

¿Y si de repente ocurriera algo que pudiera cambiar mi vida? ¿Y si aceptara el desafío de una transformación? ¿Y si de repente fuera posible construirme otra realidad?

Entradas recientes

  • ¿Por qué algunas personas se reponen antes que otras? 6 hábitos para alcanzar la resiliencia
  • Cómo dar esquinazo a la preocupación: el circuito salvador
  • Pensamientos negativos: desactívalos con estas 5 técnicas probadas
  • Cuarentena: ¿qué nos salva de nuestras emociones? (según veteranos del encierro)
  • Francesc Miralles | «Para encontrar el ikigai, lo primero es vaciar la agenda»
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

[thrive_leads id='174'] Y si de repente - © 2018


Back To Top