ysiderepente.com
  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

ysiderepente.com

  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

La gestión del tiempo: ¿qué vida quiero?

La gestión del tiempo: ¿qué vida quiero?

Mi primer día de clase de clown sentí terror. Ríete tú del dentista, de los libros de Edgar Allan Poe, o de descubrir por encima del hombro que el maestro ha descubierto tu chuleta y viene directo a pillarte in fraganti.

Mucho miedo. De mostrarte a los otros sin poder echar mano de los recursos que planea tu mente. Un chistecito, una idea brillante, una caída de parpados. Algo que afloje la inseguridad. (El clown es implacable con todos esos juegos de luces: sencillamente porque, si algo no es auténtico y espontáneo, el resultado cae en picado. Si tus pensamientos no te sueltan en el escenario, te conviertes en un adulto incómodo pegado a una nariz roja. Y poco más. Vamos, como en la vida real, pero mucho más evidente).

Entonces, ¿cómo poder soltar el control sin que te tiemblen las piernas? Para mí se está convirtiendo en una cuestión de entrenamiento: las clases de clown me están sacando músculo. 💪

Pero ojo que el training del clown va mucho más allá. La semana pasada descubrí cosas que me hicieron reflexionar sobre el tiempo. Madre mía cómo lloré.

Vivir a contrapelo

La consigna se lanzó hace semanas: el martes, teníamos que presentar una propuesta en clase de clown. Ya sabes, pensar una escena, un personaje, algo que contar y lanzarte al vacío. El público y tú.

A mí esa semana me coincidieron un montón de cosas: varias entrevistas increíbles por hacer, el cumpleaños de mi novio, la preparación de obras en casa, mi hermano y un reto admirable, la exposición de una amiga, escribir el prólogo de un libro… ¡Tantas cosas apetecibles por hacer y tan poco tiempo!

Y te digo que cuando el tiempo se te traba, que cuando patinas con la gestión de tus horas, no importa demasiado si amas lo que haces o no. Es la misma cárcel, la ansiedad, la sensación de no llegar (pero con final feliz). Un bocado agridulce que te deja despistado. “¿Qué está pasando aquí?”.

“No llego a pensar mi número de clown, no tengo regalo para mi novio, no me da la vida para esos dos libros geniales, no estoy aprovechando el sol, no estoy ayudando a mi hermano, no he hecho el guión para ese vídeo tan guay, no sé cuándo ir a la peluquería, no puedo concentrarme para escribir, no llamé a mis padres, no tengo tiempo para meditar…”. Mierda. Las prisas pincharon el globo de mi mundo feliz.

Por eso, la gestión del tiempo otra vez. ¿Volvemos?

Pero antes de la reflexión llegó el llanto. En los ejercicios de calentamiento en clase de clown me desahogué de la rabia infinita por tropezar tantas veces con la misma piedra. ¿Y si de repente un acto de magia hiciera que los cambios se acomodaran automáticamente?

Antes de charlar con Juan -el coach Juan Naranjo- sobre la gestión del tiempo, pensé en cómo nos boicoteamos de maneras muy creativas para no darnos la vida que merecemos. En que debemos aceptar que a veces ocurren imprevistos que no se pueden prever ni controlar. Y sobre todo, esto: que la felicidad, digámoslo así, también necesita un orden.

Organizarse la vida: 4 preguntas, 4 errores, 1 reflexión

De la larga conversación con Juan salió este vídeo de ocho minutos sobre cómo gestionar nuestro tiempo.

Aquí te dejo escritas algunas ideas interesantes que surgieron.

Las preguntas.
  • ¿Dejas agujeros libres en tu agenda o atiborras todas las horas con un montón de actividades?
  • ¿Con cuánta antelación planificas tu tiempo? ¿de hoy para mañana? ¿un mes vista?
  • ¿Qué pasa cuando tienes un imprevisto? ¿cómo gestionas eso que no está contemplado en tu agenda?
  • ¿Empiezas con mucha fuerza tus proyectos y luego vas perdiendo fuerza?
Algunos de nuestros errores.
  • Planificamos nuestra agenda a corto plazo.
  • No priorizamos: nos lanzamos a resolverlo todo por igual.
  • Nuestras previsiones no son realistas.
  • No contemplamos espacios para recargar energías (y volver a la carga más productivos).
La reflexión.

Lo que apuntamos en nuestra agenda debería ser el resultado de lo que nos apetece hacer (con nuestra vida). No de lo que tenemos que hacer por obligación, compromiso o culpa. Al planificar nuestro tiempo estamos diseñando cómo queremos que sea nuestra vida.

Parecía más inocente el acto de tomar el bolígrafo y escribir, ¿verdad?

Dos menciones especiales:

  1. A mi profe de clown, Oh Félix, porque su mezcla de chispa, profundidad y ternura hace que no me pueda despegar de mi nueva nariz. ¡Gracias Félix por tu talento y tu amor, y por la alegría de cada martes!
  2. A las chicas del Bed&Breakfast Ca la Maria. A Lili, que nos atiende siempre con tanta paciencia y cariño cada vez que invadimos el bed&breakfast con Juan para grabar nuestras charlas . ¡Mil gracias por compartir vuestro espacio con nosotros!
 👉 ¿Vives ya como quieres? Empieza por el principio: para ponerte en marcha, descubre en este test gratuito de qué pie cojeas a la hora de organizar tus horas.

Relacionado

aprender a emprenderclases de clownemprendergestión del cambiogestión del tiempooptimizar el tiempoorganización del tiempovivir de lo que amasvivir de lo que quieres
6 comments
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana Claudia Rodríguez

previous post
De mujeres emprendedoras. Dos dudas y un deseo
next post
«El dinero es malo»

You may also like

Me fui a un retiro y descubrí lo...

No te prepares para el estrés (sé Joe...

Ni contigo ni sin ti – Tres razones...

Mis principales obstáculos para emprender (y sus soluciones):...

Y si de repente… ¿pudieras vivir de lo...

Adictos al móvil. Desengancharse es más fácil de...

Gracias a todos [Y por qué debemos preguntarnos...

El secreto de Babauta: Cómo eliminar lo que...

Sí, quiero

Borja Vilaseca | “La gran inversión del siglo...

6 comments

¿Cuál es el mejor momento para cambiar? 5 junio, 2018 - 8:45 pm

[…] de las cosas más difíciles al empezar mi proyecto fue gestionar mi tiempo. Y es que no estamos muy acostumbrados a hacerlo porque a menudo son otros –tu jefe, tus […]

Reply
¿Cuál es el mejor momento para cambiar y pasar a la acción? – Ingresos Online 5 junio, 2018 - 9:02 pm

[…] de las cosas más difíciles al empezar mi proyecto fue gestionar mi tiempo. Y es que no estamos muy acostumbrados a hacerlo porque a menudo son otros –tu jefe, tus […]

Reply
Las vacaciones no son (solo) para descansar 30 agosto, 2018 - 4:40 pm

[…] que es un programa condensado en el que se despliega paso a paso lo que tienes que saber para la gestión del tiempo y para alcanzar tu versión ideal de la vida. Sea cual sea el significado de “ideal”. TU […]

Reply
Los amigos sirven (también) para reinventarse 12 octubre, 2018 - 1:26 pm

[…] dedicado a free-lancers, emprendedores y nómadas digitales. Yo fui allí para dar una charla sobre gestión del tiempo, pero me apunté en rojo el día y la hora de su conferencia –el norteamericano era uno de los […]

Reply
El secreto de Babauta: Cómo eliminar lo que no sirve en tu vida • ysiderepente.com 6 marzo, 2019 - 2:50 pm

[…] ¡Me encanta! Babauta propone un conjunto de hábitos para que puedas organizarte y mejorar tu gestión del tiempo, para que simplifiques tu vida, tengas las cosas bajo control y, por fin, consigas que las cosas se […]

Reply
Rosana Nankin 31 enero, 2023 - 5:38 am

Muy buenas las preguntas, me las hago para ver que respondo, cómo me organizo y ver si realmente mi tiempo es corto o sólo no estoy aprovechándolo como debo. Gracias.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

UN CAMBIO

UN CAMBIO

Ana Claudia Rodríguez

¿Y si de repente ocurriera algo que pudiera cambiar mi vida? ¿Y si aceptara el desafío de una transformación? ¿Y si de repente fuera posible construirme otra realidad?

Entradas recientes

  • ¿Por qué algunas personas se reponen antes que otras? 6 hábitos para alcanzar la resiliencia
  • Cómo dar esquinazo a la preocupación: el circuito salvador
  • Pensamientos negativos: desactívalos con estas 5 técnicas probadas
  • Cuarentena: ¿qué nos salva de nuestras emociones? (según veteranos del encierro)
  • Francesc Miralles | «Para encontrar el ikigai, lo primero es vaciar la agenda»
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

[thrive_leads id='174'] Y si de repente - © 2018


Back To Top