ysiderepente.com
  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

ysiderepente.com

  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

Mis principales obstáculos para emprender (y sus soluciones): balance 1

Mis principales obstáculos para emprender (y sus soluciones): balance 1

A lo mejor es pronto para hacer un recuento de lo peor y lo mejor en esto de empezar un blog y querer rentabilizarlo (ya sabes: ¿cómo es en realidad el camino para vivir de lo que amas?). Pero tengo ganas de contarte ya algunos de los obstáculos para emprender que más me cuestan superar. Sobre todo quiero compartir contigo el primer gran freno que me llevó varios días gestionar. Allá vamos:

  1. PLANIFICAR: Cuando hay un poco de caos y no sé cuándo hacer las cosas, me abandono al “sobre marcha” y la ansiedad empieza a campar a sus anchas. Mal síntoma. SOLUCIÓN: sacar la agenda y ensayar una y otra vez la mejor configuración de mi tiempo. Déjame enlazar con el siguiente punto.
  1. CUIDAR EL TIEMPO: estoy acostumbrada a apuntarme a un bombardeo (los de mi entorno también) y cuando empiezas a decir que no… cuesta. SOLUCIÓN: en este caso, el remedio es más bien interno. No hay otra que convencerte a ti mismo de que ahora es tu momento y de que tú eres la máxima prioridad. Foco, foco y foco.
  1. OCUPARSE DEL MARKETING: será por la experiencia, pero escribir es lo que hago más rápidamente y lo que me gusta más. Por eso a veces me anclo allí y descuido las cuestiones de marketing, fundamentales para que “Y si de repente” funcione. SOLUCIÓN: planificar en el calendario las acciones destinadas a la difusión del proyecto y cumplirlo con precisión. ¿Cabe toda la frase en un mantra? (¡Ojo! En el fondo, hay también mucha pereza de enfrentarme a la incomodidad de lo que no domino. Pero lo que hoy me lleva cuatro horas; el mes que viene serán dos).

También hay amor

Hacer apología del emprendimiento como la solución para todos los males es peligroso. Pero hay cosas que no se pueden negar.  Aquí, los aspectos positivos desde que nació «Y si de repente»:

  • LA FELICIDAD. Me levanto de la cama dando un salto mortal (esta es mi oda a los 80 y a los Hombres G 😆). No hay mejor energizante, una motivación más grande para levantarte, que visualizar tu mesa, tus ideas y un montón de hojas en blanco. El sentimiento es similar a cuando sabes que ese día te vas de vacaciones, o vas a encontrarte con el chico que te gusta. ¡Yujuuuu!
  • TIME IS MINE. La gestión del tiempo –ya te lo decía- no es tarea fácil. Pero cuando consigues domesticar los segundos, los minutos, las horas, la vida se convierte en un paseo en descapotable, por la costa, un día de sol. Hago lo que quiero con mi pelo vida.
  • MEJORO. Porque aprendo a la velocidad del rayo y cada día tomo más consciencia de la vida que quiero. Y eso es un generador de endorfinas del tamaño del Volga.

El rechazo

Pero no siempre mejoro a través de la felicidad. Transitar por esta ruta implica encontrarme con monstruitos interiores que había escondido muy bien, en algún rincón, debajo de una piedra, camuflado con el paisaje.. Para mí, éste es uno de los obstáculos para emprender más comprometidos y menos comentados.

«Vale, estoy aquí para escucharte», tengo que decirles a mis negruras, mientras las miro a la cara. Para que no me engañen, para poder continuar. Es lo que me pasó precisamente hace poquito con la gestión del rechazo. Te lo cuento en este vídeo:

Pienso en lo que leía ayer, de Alicia Kopf en su libro Hermano de Hielo: «Si transformar la alegría, la belleza y la seducción en oro no cuesta mucho (el proceso alquímico es simplemente un cambio de molde), la conversión de la mierda en oro es un proceso costoso tanto para el organismo que lo lleva a término como, indirectamente, para su entorno». Y dice: «Somos alquimistas, como los gusanos, secretamos seda».

 

 👉 ¿Vives ya como quieres? Empieza por el principio: para ponerte en marcha, descubre en este test gratuito de qué pie cojeas a la hora de organizar tus horas.

Relacionado

aprender a emprendercómo emprendergestión del cambiogestión del tiempoobstáculos para emprenderproblemas emprendedoresproblemas para emprenderretovivir de lo que amasy si de repente
2 comments
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana Claudia Rodríguez

previous post
Francesc Miralles y el ikigai: tres claves para descubrir la vocación en ti
next post
No te prepares para el estrés (sé Joe Dispenza)

You may also like

Crear desde el miedo o desde el amor....

Ser blogger: mi máxima incomodidad

Morir para vivir de lo que amas

Inspiración: ¿es posible estar «on fire» todo el...

Gestiona tu tiempo según tu ciclo menstrual

Lo que me funcionó para empezar: cómo pasé...

De mujeres emprendedoras. Dos dudas y un deseo

¿Tu proyecto laboral está parado? Descubre cuál es...

Y si de repente… ¿pudieras vivir de lo...

¿Cómo vender un producto? La curiosa estrategia de...

2 comments

Gisela 15 abril, 2018 - 3:20 pm

Querida Ana Claudia! Yo soy de tu veinte porciento. Bajé la planilla de planificación de mi tiempo y me viene sirviendo muchísimo para ordenarme. Si bien, he tomado otro camino guía. Estoy en un proceso muy parecido de desocultar esas trabas que me tienen prisionera. Buscando el ancla que me tiene amarrada a puerto seguro. Tus escritos me encantan y también tus vídeos. Y se ve que entrame tu blog, por vibración similar, o iguales complejos. Jaja Vamos, continúa con tu proyecto, que yo voy avanzando desde otro barco!!! Abrazo enorme desde Argentina!!

Reply
Ana Claudia 16 abril, 2018 - 10:55 am

Hola, Gisela!
Me encanta lo que me cuentas! Qué bueno que te esté sirviendo la plantilla: a mí me cambió la vida (cuando veo que hay algo desajustado en mi día a día, siempre vuelvo allí: el calendario es mano de santo!). Y me encanta también que resuenes conmigo: es un placer enorme saberte al otro lado del charco, cinco horas menos, y saberte avanzando en tu barquito made in Argentina. En Barcelona seguimos remando con alegría! Estamos en compañía 🙂 Un abrazo grandísimo!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

UN CAMBIO

UN CAMBIO

Ana Claudia Rodríguez

¿Y si de repente ocurriera algo que pudiera cambiar mi vida? ¿Y si aceptara el desafío de una transformación? ¿Y si de repente fuera posible construirme otra realidad?

Entradas recientes

  • ¿Por qué algunas personas se reponen antes que otras? 6 hábitos para alcanzar la resiliencia
  • Cómo dar esquinazo a la preocupación: el circuito salvador
  • Pensamientos negativos: desactívalos con estas 5 técnicas probadas
  • Cuarentena: ¿qué nos salva de nuestras emociones? (según veteranos del encierro)
  • Francesc Miralles | «Para encontrar el ikigai, lo primero es vaciar la agenda»
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

[thrive_leads id='174'] Y si de repente - © 2018


Back To Top