ysiderepente.com
  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto

ysiderepente.com

  • ⭐ Entrevistas inspiradoras ⭐
  • Sobre mí
  • Gestión del Tiempo
    • TEST: ¿Por qué fallas en la gestión del tiempo?
    • Formación en gestión del tiempo
  • Contacto
    Lo que me funcionó para empezar: cómo pasé de la idea a la acción

    Lo que me funcionó para empezar: cómo pasé de la idea a la acción

    Vale, sí, me volví un poco loca a la hora de concretar el proyecto “Y si de repente”. Lo primero que me di cuenta es que debía ponerme manos a la obra si quería pasar de una idea vaga a un plan real. Pero ¿por dónde empezar? Lo segundo que descubrí es que los objetivos claros son fundamentales (échale un vistazo al vídeo y me entenderás). Y tengo que reconocer que pensé que sería fácil: ¿quién no sabe definir el objetivo de su sueño, la dirección de su ilusión, las metas de su emprendimiento? Hola, yo misma.

    La semana pasada os contaba que la planificación fue un súper descubrimiento para mí (era en el audio “Mi fórmula de la Coca Cola para vivir de lo que amas”). Y de verdad que lo fue. Pero al poco me encontré que NO SABÍA QUÉ PONER EN EL CALENDARIO. No es que el calendario estuviera vacío, sino que estaba lleno de metas faltas de concreción. Ni en mil años hubiera podido avanzar con las antiguas consignas.

    El momento ideal para fijar el objetivo

    Lo primer que tuve que hacer para establecer un objetivo válido fue encontrar el momento propicio. Si me había enfadado con mi pareja, si estaba estresada con la entrega de un reportaje o si mi economía estaba en números rojos… mi mente no estaba lo suficientemente clara para pensar.

    Mi querido coach Juan Naranjo me había dicho: “Imagínate que eres un violín. Si estás desafinado, todo lo que salga de ti sonará mal”. Si estás cabreado, irritable, si te sientes culpable, si sientes odio, qué vas a hacer. Lo único que te va a salir es cochinada de la buena.

    Entonces: para fijar un objetivo hay que estar al máximo del potencial. Ok. Al fin y al cabo es un reto que te planteas para crecer y cambiar.

    —Ya Juan, pero es que en la vida siempre hay problemas.

    —¿Qué problema tienes?

    —No sé, siempre hay uno. Me lo invento: mi hermana está enferma.

    —Vale. En tal caso ¿dónde va estar tu foco? ¿En el proyecto o en tu hermana? Seguramente estarás pendiente de que te llame por teléfono, de sus mensajes en el whatsapp… Estarás desorientada, tu estado anímico no será el óptimo. Nadarás en cortisol, y cuanto más estrés tengas, menos creativa y más reactiva estarás.

    —Pero ¡no puedo esperar a que todo esté perfecto para empezar un proyecto!

    —Evidentemente. No estamos hablando de que el entorno sea perfecto: lo importante es dónde pones el foco. Cómo gestionas tú el problema. Te aseguro que si tú sabes lo que quieres, ya puede sonar la alarma mundial, el móvil o la puerta de tu casa: si hay un objetivo claro tú continúas concentrada en lo tuyo. Eres imperturbable.

    Objetivos SMART: define tu sueño

    ¡Encontré el momento perfecto! Establecí los objetivos de “Y si de repente” una mañana tibia de invierno con el canto de fondo de los pajarillos. El viaje fue tortuoso. ¿Te ha pasado a ti? A veces el camino parece tan empinado que dan ganas de quedarse junto a un matorral a tomar el fresco.

    Pero no. Un buen bastón para levantarte de la siesta rupestre son los objetivos SMART. He preparado este vídeo en el que hablamos de ellos con Juan. No te asustes, parece un rollo pero es muy útil. Hay varios sistemas que ayudan a definir los propósitos básicos de un proyecto: a mí SMART me gusta mucho porque es fácil de aplicar (y de recordar).

    Ya sabes: “Un objetivo debe ser S- Específico; M-Medible; A-Alcanzable; R-Realista; T- a Tiempo”.

    Lo que vais a encontrar en el vídeo:

    Lo jodido de emprender – Minuto 1:14

    Por qué me desilusiono – Minuto 2:13

    De la idea al objetivo – Minuto 4:05

    Más concreción, más calma – Minuto 4:48

    El calendario, mi compi – Minuto 7:05

    Ir a la luna (cómo) – Minuto 8:43

     El tiempo y el cerebro – Minuto 9:18

    En primera persona: ¡objetivos SMART cumplidos!

    Soy la reina del prueba y error. Me doy ternura cuando veo las veces que tuve que sentarme frente al ordenador. Tengo siete versiones de “Objetivo SMART – Y si de repente.xls” y aquí te muestro el antes y el después:

    • 1r objetivo: “Crear un blog para difundir contenidos”
    • Última versión:

    ESPECÍFICO: Abrir un wordpress donde publicar contenido (texto, vídeo, audio) relacionado con cómo conseguir vivir de lo que amas. Será testimonial (experimento y te lo cuento) y estaré acompañada por un terapeuta (Juan Naranjo).

    MEDIBLE: Publicaré tres veces por semana.

    ALCANZABLE: Sí, tengo los medios técnicos, los conocimientos y el tiempo que se requiere.

    REALISTA: Un post-vídeo por semana (invertiré diez horas) y dos posts escritos (cinco horas cada uno)

    A TIEMPO: Empezaré a publicar el 21 de abril.

    ¿No quedó hermoso? 🙂

    Y lo mejor es que me permitió establecer acciones a corto, medio y largo plazo (mi calendario ya está a tope hasta después del verano). Y, sobre todo, me ayudó a estar en calma porque ya sé qué es lo que tengo que hacer a cada momento: no hay una nube de ideas caóticas bailando en mi mente la danza de la muerte.

    *Y esta la historia de cómo comprobé cómo una idea se convierte en acción. Y cómo después de un escalón llega el otro, aunque uno se tropiece, aunque se retuerza el zapato, aunque el siguiente nivel sea tan incómodo –tan raro- como poner un pie en la luna.

    Vayamos por partes: planifiquemos para la acción.

    Sueña, Ana Claudia, pero no te duermas.

    ¿Y tú? ¿Qué es lo que anhelas?

    ❤ La entrevista la hicimos en el Bed&Breakfast Ca la Maria, que está en Barcelona, y que es irresistible por su comida, por su terraza gigante, por el estilazo de su decoración y, sobre todo, por su amor. ¡Gracias chicas por compartir vuestro espacio con nosotros!

     👉 ¿Vives ya como quieres? Empieza por el principio: para ponerte en marcha, descubre en este test gratuito de qué pie cojeas a la hora de organizar tus horas.
    3 comments
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Crear desde el miedo o desde el amor. Dopamina o cortisol

    Entre mi cama y mi escritorio hay diecinueve pasos. Cuando trabajo en casa, es la distancia que separa el descanso de la fiesta mental. Por la mañana abro los ojos, me acuerdo de “Y si de repente” y salto al ordenador para bailar con decenas de links, vídeos, letras, bocetos. (Aviso: el efecto desaparecerá, pero eso todavía está muy lejos.)…

    2 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • ¿Quieres vivir de lo que amas? Esta es mi fórmula de la Coca Cola

    ¡Hola! Quería compartir contigo lo que descubrí hace muy poco y que, de verdad, me cambió mucho la vida. Una amiga dice que es la fórmula secreta de la Coca Cola, y un poco tiene razón. A mí me transformó el punto de vista. Me di cuenta de que realmente puedo hacer todo lo que quiera en la vida. ¡Mágico!…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Limpiar el mar

    Cuando empezamos a emprender es como si entráramos en el mar con una red de agujeros diminutos. Por fuera el agua parece limpia y placentera, pero de cerca –me pasa a mí- la malla va devolviendo un montón de basurilla acumulada con el tiempo. Luego pasa lo que pasa: quieres pescar un salmón de cuatro metros, y te sale, agarrada…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Vivir de lo que amas… a toda velocidad

    Me ha costado muchos años darme cuenta de que mi excusa estrella para postergar mi proyecto ideal era en realidad un híbrido mortífero (vale, es una exageración, pero es que acabo de enterarme y ando un poco sensible…). He leído que somos muy creativos a la hora de justificarnos para no hacer lo que amamos; y parece que hasta están…

    2 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Morir para vivir de lo que amas

    Esto que voy a hacer me cuesta mucho. Pero allá voy. Resulta que el vídeo que verás a continuación lo edité hace un par de semanas. (“Y si de repente” es en tiempo real, pero como el proyecto es nuevo, quise avanzar algunas cositas, para así no morir de la ansiedad). Lo que ocurre es que en dos semanas –ya…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Y si de repente… ¿pudieras vivir de lo que más quieres?

    ¡Hola a todos! Soy Ana Claudia Rodríguez, periodista, y hoy empiezo con muchas ganas esta nueva aventura. Empieza hoy, también, la primera cuenta atrás.

    Hace unos meses me pasaron cosas rarunas en lo laboral: por exceso de sinceridad un trabajo me duró tres días; en otro, el dueño decidió una tarde que prefería ser empleado de una multinacional; y, en el último, mi jefa quería a alguien con menos preparación.

    Yo respiré –con el diafragma- y me dije: “Ana Claudia, esta es una señal. Ahora vamos a por todas”. Y me concentré en pensar en algo que realmente me hiciera ilusión, que me tirara literalmente de la cama por las mañanas.

    —¿Y si de repente encuentras el trabajo perfecto?

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Newer Posts
Older Posts

UN CAMBIO

UN CAMBIO

Ana Claudia Rodríguez

¿Y si de repente ocurriera algo que pudiera cambiar mi vida? ¿Y si aceptara el desafío de una transformación? ¿Y si de repente fuera posible construirme otra realidad?

Entradas recientes

  • ¿Por qué algunas personas se reponen antes que otras? 6 hábitos para alcanzar la resiliencia
  • Cómo dar esquinazo a la preocupación: el circuito salvador
  • Pensamientos negativos: desactívalos con estas 5 técnicas probadas
  • Cuarentena: ¿qué nos salva de nuestras emociones? (según veteranos del encierro)
  • Francesc Miralles | «Para encontrar el ikigai, lo primero es vaciar la agenda»
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

[thrive_leads id='174'] Y si de repente - © 2018


Back To Top